Sobre mí

Hola,
Soy Arantxa, y quiero acompañarte para que vivas una adolescencia desde la confianza y la apertura de posibilidades.

Recorrer juntos este camino: adolescentes, padres/madres y educadores, entrelazando experiencias y vivencias, de forma que podamos vivir esta etapa con mayor conexión y serenidad.

¿Cómo he llegado hasta aquí?

De niña, vivía en mi mundo de imaginación, fui una niña muy sensible que se refugiaba en su propio universo. Una niña “buena y obediente” que siempre hacía lo que había que hacer, desconectada de sus emociones y necesidades.

Al llegar mi adolescencia mi mundo cambió y dio un giro de 360º. Me quedé huérfana de madre y (como yo digo) de padre también.  De un día para otro me tocó crecer y asumir responsabilidades y un rol para el que no estaba preparada.

Viví durante años desconectada de mí SER, de mis necesidades reales, en modo reactivo, sin decidir ni elegir de forma coherente con lo que de verdad soy.

Pero todo cambió cuando nacieron mis dos hijos. Fue un antes y un después.

La vida me paró en seco y me hizo darme cuenta de que, si no me quería, aceptaba incondicionalmente y no ponía paz en mi interior difícilmente podría acompañar de forma positiva a mis hijos a crecer.

¿Qué lo cambió todo en el acompañamiento a mis hijos?

El descubrir que el amor incondicional, ese hilo invisible que te une con tus hijos, es el pilar sobre el que construir.

La autoconsciencia y autoconocimiento como herramienta para educar. Conocerme y quererme: la presencia real, en cuerpo, mente y emoción lo cambió todo.

Te confío un secreto:

“Se puede recordar una infancia feliz. Hay espacio para la reparación”.

Durante los 17 años que tiene mi hijo mayor me he ido formando en diferentes áreas en torno a la educación emocional y del SER:

Certificada en coaching ontológico y social en CIVSEM (Centro de Investigación en Valores); Certificada en coaching infanto/juvenil en Eleva Coaching por la ICF, he cursado especialización en Adolescentes y Familias en la EEC, con certificación acreditada y soy  Facilitadora del Método Faber &Mazlish en: «Cómo hablar a tus hijos».  Además de otras formaciones y cursos en temas de interés para el mundo adolescente de hoy y esta etapa en particular.

Otro rasgo que me define, es que no entiendo mi vida sin una colaboración desinteresada a otras personas más desfavorecidas de la sociedad.  Desde bien joven he colaborado con ONG sobre todo centradas en infancia y juventud.

Actualmente, acompaño procesos de coaching en La Akademia de Borja Vilaseca y colaboro en programas para adolescentes de la Fundación Tomás Pascual y Pilar Gómez-Cuétara.

Desde este lugar que te he compartido quiero acompañarte a vivir la adolescencia de una forma consciente, confiada y amable.

Mi decálogo

1. Acompañar a adolescentes y su entorno más cercano (padres, madres y educadores) en procesos de coaching individuales y en grupos de vida, desde la confianza plena en el proceso de cada uno.

2. En espacios seguros y de respeto.

3. Cómo coach ontológica creo que somos observadores distintos, interpretamos la realidad de diversas formas según nuestras vivencias, herencias, pensamientos y creencias. Compartir experiencias juntos (actividades, talleres…) padres e hijos, educadores y alumnos es mi fórmula para poder conectar, entendernos y comprendernos.

4. Como coach social, quiero acercar al mundo esta mirada de confianza, mediante talleres temáticos y personalizados en colegios, fundaciones, AMPAS y otros colectivos preocupados y ocupados en la educación en valores y desde el SER.

5. Crear una comunidad de aprendizaje, una escuela donde compartir sentires, experiencias y vivencias para aprender juntos y crecer de la mano.

6. El entrelazado entre adolescentes, padres/madres y educadores como comunidad de vida y crecimiento. Favoreciendo el encuentro y la comunicación no violenta.

7. Creo en el amor incondicional por encima de comportamientos más o menos “adecuados”, como base fundamental para educar a nuestros hijos y alumnos. Poniendo los límites estructurantes para su desarrollo y crecimiento.

8. El ser válido, único y preciado que es cada adolescente, con derecho a ser querido, visto y reconocido.

9. Los valores de compasión, respeto y empatía como mirada desde la que acompañar a los más jóvenes. Y de igual forma, la mirada desde la que un adolescente puede reconocerse y quererse a sí mismo/a.

10. Dotar a padres, madres y educadores de recursos y herramientas para crear espacios sanos, sinceros y auténticos donde compartir, reconocernos y valorarnos como personas completas.

Valores que me mueven

Creo firmemente en que es posible vivir la adolescencia desde una confianza en el proceso y desde un acompañamiento consciente y amoroso.

Los valores desde donde acompaño son:

  • Respeto y amor incondicional hacia el adolescente. Eres único y válido por SER quien eres. La autenticidad de ser “yo” como valor.  Confianza en el potencial de cada uno, como generador de recursos y transformación personal.
  • Generar un espacio de confianza y seguridad, donde la escucha y el amor favorezca nuevas posibilidades de crecimiento y conexión personal y con los demás.
  • Compromiso con mi creencia en que juntos: adolescentes, padres, madres y educadores podemos vivir una adolescencia consciente, desde la confianza en el proceso y de crecimiento personal para todos.

Escríbeme para mantener una primera sesión de valoración gratuita online o presencial, donde hablaremos de lo que necesitas, y de cómo te puedo acompañar. Te leo...